top of page

Taxistas de Roca contra UBER.

  • Simon Telechea
  • hace 9 minutos
  • 2 Min. de lectura


Integrantes de la Libertad Avanza presentaron está semana en el Consejo Deliberante de Gral. Roca, un proyecto de ordenanza Municipal para desregularizar el transporte en nuestra ciudad y que de esta manera se pueda instalar aplicaciones de Transporte como UBER.

Rápidamente el Sindicato que núclea a los choferes Profesionales de Radiotaxis (UPETAX), emitió un comunicado de prensa expresando su más máximo repudio a la iniciativa, manifestando que está pretende precarizar a los trabajadores.

Asimismo remarcan que UBER no reúne los requisitos exigibles para el transporte de pasajeros y enumera las contradicciones de la aplicación con la legislación vigente.

1- El carnet de conductor de UBER no estipula el transporte de pasajeros, osea los choferes no están habilitados a transportar personas, (en el caso de los conductores de taxis el carnet es profesional e incluye el transporte de pasajeros).

2- El seguro, en el caso de UBER es un seguro común que no incluye a personas transportadas, en el caso de los taxis los pasajeros están asegurados (cosa no menor).

3- En el caso de los taxis, cada persona que se sube, esta utilizando un transporte regulado por las leyes vigentes, tanto nacionales, provinciales y municipales.

Cada vehículo REÚNE LOS REQUISITOS PARA CIRCULAR (desinfección, verificación técnica, cinturones de seguridad, calefacción-aire en verano, etc), ESTO INCLUYE, QUE CADA CHOFER PROFESIONAL DE TAXIS ESTA TRIBUTANDO PARA SU PROPIA JUBILACIÓN.-

4- Respecto a los costos: la plataforma UBER no difiere en valores de costos para los utilitarios, en un primer momento esta plataforma se asienta en las ciudades bajando el valor, pero con el pasar del tiempo se incrementa.-

5- Los trabajadores de UBER arriesgan sus propios capitales, poniendo los autos que se rompen y debiendo tributar a la plataforma el 30% de cada viaje, lo que hace insostenible mantener los vehículos personales.

6- Sobre la sociedad: no podemos permitir como sociedad, la instalación o utilización de plataformas que precarizan al trabajador, ya que los choferes de UBER no cuentan con descuentos y aportes provisionales, cada chofer de UBER es un indigente del futuro.


Comments


lkkññj_edited.png

Mantente informado,

únete a nuestro boletín

Gracias por suscribirte

Espacio de Publicidad
bottom of page